Open Side Menu Search Icon
    pdf View PDF
    The content displayed below is for educational and archival purposes only.
    Unless stated otherwise, content is © Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania

    You may be able to find the original on wol.jw.org
    untitled

    Pautas para solicitar

    PUBLICACIONES Y REVISTAS

    Noviembre de 2011

    © 2011

    WATCHTOWER BIBLE AND TRACT SOCIETY OF PENNSYLVANIA Todos los derechos reservados

    Literature and Magazine Request Guidelines

    Spanish (S-56-S Us)

    Made in the United States of America

    Impreso en Estados Unidos de America

    Indice


    Capítulo

    Párrafos


    INTRODUCCION

    Congregacion coordinadora de idioma

    Congregacion receptora

    Responsabilidades de los siervos de publicaciones (en las congregaciones que no son coordinadoras)

    Coordinador de idioma

    Siervo de publicaciones (en las congregaciones que no son coordinadoras de idioma)

    • 5. PROCEDIMIENTO PARA VERIFICAR Y DISTRIBUIR

    EL ENVIO DE PUBLICACIONES Congregaciones receptoras

    • 6. INVENTARIO DE PUBLICACIONES DE LA CONGREGACION

    Inventario mensual

    Informe semestral

    Excedentes de publicaciones

    7.SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE LAS REVISTAS

    Coordinador de revistas .................................................................................... 4,

    Siervo de revistas ................................................................................................. 6,

    Indice

    Capítulo

    Párrafos


    • 8. EDICIONES Y FORMATOS DE LAS REVISTAS

    Edicion para el publico de La Atalaya

    Edicion de estudio de La Atalaya

    Edicion en letra grande de La Atalaya

    ¡Despertad!

    Nuestro Ministerio del Reino

    Publicaciones electronicas

    Solicitudes especiales

    Como cambiar una solicitud y ver su estado

    • 11. PROCEDIMIENTO PARA VERIFICAR Y DISTRIBUIR

    r                            ___

    EL ENVIO DE REVISTAS La Atalayay ¡Despertad!

    Nuestro Ministerio del Reino

    Envios combinados

    Centros de distribucion de publicaciones

    Cambios de direccion

    Como cambiar la congregacion receptora

    Como cambiar una congregacion coordinadora de idioma

    Como eliminar una congregacion del Grupo para las Publicaciones del Salon del Reino o agregarla

    Cuando usar una direccion de envio provisional

    __  _ _ _  _  __  _ _______   ____y__

    • 13. PROBLEMAS CON LOS ENVIOS

    No se recibio el envio

    El envio llego danado

    El envio llego incompleto

    El envio llego de mas

    • 14. SOLICITUDES URGENTES

    Publicaciones

    Revistas

    Nuestro Ministerio del Reino

    Opciones de envio z

    r Indice

    Capítulo                                                      Párrafos

    • 15. ASUNTOS VARIOS

    Publicaciones para las carceles

    Que hacer con los excedentes

    ¿Cerrar con llave los anaqueles de publicaciones?

    Territorio no asignado y territorio que rara vez se trabaja

    Como hacer la solicitud .....................................................................................6,

    Archivos electronicos .........................................................................................8,

    • 17. SISTEMA ESPECIAL DE SUSCRIPCIONES A LAS REVISTAS

    Quienes pueden suscribirse............................................................................2,

    Como enviar, renovar o cancelar una suscripcion

    __ r _____

    APENDICES

    • A. Ejemplos de funciones de las congregaciones en el Grupo para las Publicaciones del Salon del Reino

    • B. Comunicacion con la sucursal

    • C. Informacion para la correspondencia

    z

    Introduccion

    • 1. Tanto el Comite de Servicio de la congregación como todo el que trabaje con las publicaciones y las revistas debe conocer bien las presen-tes pautas.

    • 2. Se debe hacer todo esfuerzo posible por que las publicaciones no se desperdicien. Se espera que los miembros de la congregación sean juicio-sos con respecto a la cantidad de publicaciones que piden para uso personal o de su familia. Tal vez algunas personas necesiten que se les ayude a entender este punto, y los hermanos responsables no deben cohibirse de brindar dicha ayuda.

    • 3. Seguir estas pautas rigurosamente permitira a todos proteger los recursos de la organization de Jehova, cumplir con su asignacion de forma apropiada y garantizar que la congregación tenga suficientes publi-caciones y revistas para dar un testimonio eficaz en el territorio asig-nado.

    Sistema de coordinacion de publicaciones

    • 1. El sistema de Coordinación de publicaciones se ha concebido con el fin de alcanzar los siguientes objetivos: 1) que la congregación disponga siempre de suficientes publicaciones para el ministerio del campo, 2) re-ducir los excedentes por medio de mantener un inventario compartido de las publicaciones de uso continuo en determinado idioma y 3) permitir que cada congregación solicite ciertos articulos directamente a la sucursal.

    • 2. Todas las congregaciones que se reunen en el mismo auditorio com-ponen un Grupo para las Publicaciones del Salon del Reino. (Si varias congregaciones que se reunen en distintos auditorios comparten el mismo puesto de publicaciones, los cuerpos de ancianos decidiran si es me-jor combinar dichas congregaciones en un grupo o formar varios grupos de acuerdo a la cantidad de auditorios.)

    • 3. Cada una de las congregaciones del grupo cumple un papel impor-tante en el proceso de solicitar, recibir y distribuir las publicaciones.

    • Cada congregación puede entrar al sitiojw.org para obtener sus propios articulos de solicitud especial.

    • Se nombra una congregación coordinadora para cada uno de los idio-mas que haya en el grupo. Las congregaciones coordinadoras de idioma se encargan de solicitar las publicaciones de uso continuo para todas las congregaciones que comparten el mismo idioma.

    • Aunque cada congregación puede solicitar por separado determina-das publicaciones, las solicitudes de todas las congregaciones del grupo se despachan juntos a nombre de una sola congregación, a la que se llama congregación receptora (antes, congregación que re-cibe el envio).

    • El Apendice A repasa la funcion que cumple cada congregación del grupo al momento de solicitar publicaciones.

    TODAS LAS CONGREGACIONES

    • 4. Todas las congregaciones pueden entrar al sitio jw.org para obtener articulos de solicitud especial en cualquier idioma. Alli se distinguen cla-ramente los articulos de solicitud especial, que incluyen el Anuario, las biblias de lujo, los volumenes, los calendarios y los folletos Examinando. Tambien se pueden solicitar publicaciones de uso continuo en cualquier idioma que no sea el de alguna congregación coordinadora del Grupo para las Publicaciones del Salon del Reino.

    • Por ejemplo, en el caso de un grupo formado por una congregación en ingles, una en español y otra en frances, si se necesita alguna publication de uso continue en Frances, se debe obtener de las exis-tencias de la congregacion en frances. Pero si se necesitauna de uso continuo en griego, cualquiera de estas tres congregaciones puede hacer la solicitud, puesto que ninguna coordina el griego.

    • El sitio de Internet esta programado para ayudar al usuario a saber que puede solicitar su propia congregación.

    CONGREGACION COORDINADORA DE IDIOMA

    • 5. La congregación coordinadora de idioma se encarga de solicitar y mantener existencias compartidas de publicaciones de uso continuo en el idioma principal de la congregación. Estas son publicaciones que se utili-zan en las reuniones de la congregacion y en el ministerio del campo.

    • Si en el grupo solo hay una congregacion en un determinado idioma, esa congregacion automaticamente sera la encargada de coor-dinar las publicaciones de ese idioma.

    • Si en el grupo hay dos o mas congregaciones en el mismo idioma, se celebra una reunion a la que asiste un miembro del comite de servi-cio de cada congregacion (preferiblemente el superintendente de servicio) para decidir cual de ellas sera la coordinadora del idioma.

    • Por ejemplo, si en cierto grupo hay dos congregaciones en español y una en ingles, se escoge una de las dos en español para coordinar las publicaciones de uso continuo en español, mientras que la congregacion en ingles serla la coordinadora de su idioma.

    • 6. Las congregaciones no pueden solicitar por el sitio jw.org publicacio-nes de uso continuo en idiomas coordinados por alguna de las demas con-gregaciones de su grupo. Esas publicaciones se deben tomar del inventario compartido. Si no hay ese articulo en el inventario compartido, la congregación coordinadora del idioma que corresponda podra hacer la solicitud. El sitio de Internet esta programado para ayudar al usuario a saber que puede solicitar su propia congregacion.

    CONGREGACION RECEPTORA

    • 7. La principal responsabilidad de esta congregacion es recibir y distri-buir los envios de publicaciones para todas las congregaciones que com-ponen su grupo. Se celebra una reunion a la que asiste un miembro del comite de servicio de cada congregación del grupo (preferiblemente el superintendente de servicio) para decidir cual de las congregaciones coor-dinadoras de idioma debe ser la que reciba el envio (vease 5:1-3; 12:3).

    RESPONSABILIDADES DEL COORDINADOR DE IDIOMA

    • 8. Los comites de servicio de las congregaciones asignaran a un an-ciano o siervo ministerial que sea capaz y confiable para servir de coor-dinador de su idioma. Tambien asignaran a otro como su auxiliar. Es im-portante que ambos sean buenos organizadores y tengan la habilidad para comunicarse bien, dado que es probable que tengan que tratar con varias congregaciones. Ademas, estos hermanos deben ser capaces de hablar y leer ingles o español.

    • El coordinador de idioma se encarga de lo siguiente:

    Mantener el inventario de las publicaciones de uso continuo en el idioma principal de su congregación que comparten todas las congregaciones del grupo.

    • Asegurarse de que las existencias sean razonables.

    • Solicitar por el sitio jw.org las publicaciones de uso continuo.

    • Verificar las solicitudes de publicaciones para su congregación.

    • Asegurarse de que el area donde estan las publicaciones se mantenga ordenada y limpia.

    • Llevar un registro de los articulos de solicitud especial y de otros articulos que soliciten los publicadores de su congregación (vease 2:8).

    • Tomar lo que se necesite del inventario compartido de publicaciones de uso continuo en un idioma coordinado por otra con-gregacion del grupo. Si no hay existencias, informarlo al coor-dinador de ese idioma.

    • Indicar con claridad al superintendente de servicio, el secreta-rio y todos los siervos de publicaciones del idioma que el coor-dina en que fechas se haran las solicitudes de publicaciones a la sucursal. Todas las solicitudes deben ser aprobados por el su-perintendente de servicio.

    • Encargarse de que se haga un anuncio a la congregación cada vez que se vaya a hacer una solicitud. Todo anuncio debe ser aprobado por el coordinador del cuerpo de ancianos.

    • Ver que la solicitud llegue a la sucursal antes de las 5.00 de la tarde de la fecha límite; de otro modo, el pedido se despacha-ra y enviara con el envio de publicaciones del mes siguiente.

    • Al recibir los envios de publicaciones, asegurarse de que los articulos de solicitud especial y otros articulos se entreguen a los publicadores que los pidieron.

    • Llevar un inventario mensual de todas las publicaciones, usan-do para ello el formulario Movimiento mensual de publicaciones (S-28).

    • Ver que el informe sobre el inventario de publicaciones se en-vie a la sucursal en marzo y septiembre de cada ano, usando para ello el sitio de Internet jw.org (vease el capitulo 6).

    • El coordinador de idioma de la congregación receptora tiene tam-bien las siguientes responsabilidades:

    • Recoger las publicaciones en el Centro de Distribution de Pu-blicaciones o recibirlas por medio del servicio de paqueteria utilizado.

    • Asegurarse de que los envios de publicaciones se lleven sin demora al Salon del Reino.

    • Coordinar la verification de las publicaciones recibidas.

    • Avisar a los demas coordinadores de idioma y siervos de publicaciones cuando las publicaciones esten disponibles.

    • Ver que los articulos de solicitud especial se entreguen a las congregaciones que los pidieron.

    • Asegurarse de que los articulos para campanas especiales y otros articulos consignados por la sucursal se repartan adecua-damente a las congregaciones.

    RESPONSABILIDADES DE LOS SIERVOS

    DE PUBLICACIONES (EN LAS CONGREGACIONES QUE NO SON COORDINADORAS)

    9. El siervo de publicaciones ayuda a su coordinador de idioma asegu-randose de que las existencias sean razonables. Eso incluye informar al coordinador de idioma si la congregación necesitara mils articulos de uso continuo, como cuando se espera la visita del superintendente de circui-to o se tienen planes de predicar en territorio que rara vez se trabaja. Tiene que mantener el puesto de publicaciones limpio y en orden. Tam-bien es responsable de:

    • Encargarse de que se haga un anuncio a la congregación cada vez que se vaya a hacer una solicitud. Todo anuncio debe ser aprobado por el coordinador del cuerpo de ancianos.

    • Llevar un registro de los articulos de solicitud especial y de otros articulos que soliciten los publicadores de su congregación (vease 2:8).

    • Encargarse de que se pidan por medio del sitio jw.org los articulos de solicitud especial para su congregación, en el idioma que sea. Todas las solicitudes deben ser aprobadas por el superintendente de servicio.

    • Encargarse de que se soliciten por medio del sitio de Internet los articulos de uso continuo en idiomas que no son coordinados por ninguna de las congregaciones del grupo.

    • Cuando se reciba el envío de publicaciones, ver que los articulos de solicitud especial y otros articulos se entreguen a los publicadores que los pidieron.

    Cantidades maximas recomendadas para una solicitud

    • 1. El sitiojw.org esta programado para limitar las cantidades máximas solicitadas con el fin de evitar la acumulacion de excedentes. Las cantidades maximas se basan en el numero de publicadores que forman el Gru-po para las Publicaciones del Salon del Reino y el tipo de publication que se solicita. Tan pronto como en Nuestro Ministerio del Reino se anun-cia que un articulo se ofrecera en cierto mes, se sube el maximo que la congregación puede solicitar para que no se vean limitados en sus exis-tencias. El maximo sigue arriba durante varios meses, pero se vuelve a bajar el dia programado para empezar a ofrecer el articulo. Al terminar el periodo de distribución se espera que solo quede una pequeña canti-dad del articulo, y asl debe mantenerse hasta la proxima vez que se vuel-va a programar su distribución.

    • 2. ¿Qué debe hacer una congregación si se le reduce la cantidad de la publication del mes y considera que sus existencias no seran suficien-tes? El siervo de publicaciones trata el asunto con el superintendente de servicio y analiza con el las siguientes preguntas: Si se solicita una cantidad mayor, ihabra muchos ejemplares sobrantes al final del mes? Si ha-cen falta ejemplares adicionales, ¿cuántos se deben solicitar para satisfa-cer las necesidades de la congregación para ese mes en concreto? Si tras analizar estos factores se decide que si hacen falta los ejemplares adicionales, se puede enviar un mensaje electronico a la sucursal (vease Apen-dice B).

    FORMULARIOS Y BOSQUEJOS DE DISCURSOS

    • 3. Por medio del sitio jw.org se pueden descargar o imprimir numero-sos formularios y bosquejos de discursos, lo que permite utilizar siempre la version mas reciente y reduce la cantidad de formularios y bosquejos que hay que solicitar a la sucursal. Los articulos que se usan mucho, como el Informe del servicio del campo (S-4), el Registro de casa en casa (S-8) y las hojas sueltas para invitar a la gente a las reuniones de la congregación se pueden solicitar a la sucursal en paquetes de 500. Cuan-do soliciten formularios a la sucursal, no pidan para mas de un ano.

    PUBLICACION DEL MES

    • 4. En cuanto se anuncie en Nuestro Ministerio del Reino que en cier-to mes se ofrecera tal o cual publication, soliciten la cantidad que van a necesitar. En el formulario Movimiento mensual de publicaciones (S-28) podran ver cufmtas piezas de esa publication salieron durante la ultima vez que se ofrecio al publico. Al terminar el mes, no hace falta solicitar mas articulos para reponer los que salieron. Solo esperen a que se vuelva a anunciar una campana futura.

    PUBLICACIONES QUE NO SON LAS DEL MES

    • 5. Evaluen la cantidad que necesitan de articulos para el servicio del campo y las reuniones y tomen en cuenta los cambios en el numero de publicadores (pueden valerse del formulario Movimiento mensual de publicaciones [S-28]). Las cantidades que soliciten de articulos que no son los del mes deben ser moderadas. En casi todas las congregacio-nes sera suficiente contar con cinco o diez de la mayoria de los folletos y de otras publicaciones que se dirigen a un publico especifico.

    ARTICULOS PARA EL SERVICIO DEL CAMPO

    • 6. En el caso de articulos que se utilizan en el ministerio del campo, soliciten las siguientes cantidades:

    • Ensena: Mantengan suficientes existencias, puesto que esta publication se ofrece con regularidad como articulo de campana.

    • Folletos: De cinco a diez ejemplares de los que satisfacen las ne-cesidades especificas del territorio.

    • Traduccion del Nuevo Mundo (de tapa dura): Diez ejemplares.

    • Tratados: Paquetes de 250. Para la mayoria de las congregacio-nes, un paquete es suficiente. De los tratados en idiomas extran-jeros se pueden solicitar menos.

    • Publicaciones para culturas y religiones concretas: Se pueden te-ner existencias moderadas, pues se dirigen a un publico muy es-pecifico.

    ARTICULOS QUE SON SOLO PARA PUBLICADORES

    • 7. De los articulos que solo usan los publicadores y quienes asisten re-gularmente a las reuniones se pueden tener pequenas existencias. Por ejemplo, se pueden tener de tres a cinco ejemplares de publicaciones que se usan en las reuniones. Las biblias que la sucursal compra para algu-nos idiomas solo se deben solicitar para publicadores y estudiantes de la Biblia avanzados que no tengan su propio ejemplar.

    ARTICULOS DE SOLICITUD ESPECIAL

    • 8. Para solicitar estos articulos, se espera que los haya pedido expre-samente un publicador. No se solicitan para ver si alguien los pide mas adelante. Los articulos de solicitud especial estan claramente identifica-dos en el sitio de Internet jw.org, e incluyen lo siguiente:

    • Publicaciones anuales: volumenes encuadernados, folletos Exa-minando, Anuario e Indice.

    • Todos los libros de letra grande (excepto Cantemos a Jehová).

    • Articulos multimedia: todos los CD, MP3 y DVD (excepto en senas).

    • Obras de consulta: Perspicacia, Concordancia, Proclamadores, etc.

    • Biblias con referencias, de lujo y compradas.

    Lleven registros exactos de los articulos de solicitud especial

    • 1. Todos los coordinadores de idioma, asl como los siervos de publicaciones, deben llevar un registro exacto de los articulos de solicitud especial. Incluyan el nombre del publicador, el artículo, la fecha en que se pidio y el estado de la solicitud. Se puede descargar el Registro de articulos de pedido especial (S-57) del sitio jw.org, en la pestana Documentos.

    • 2. Cuando se reciben las publicaciones, asegurense de entregar los articulos de solicitud especial a los publicadores que los pidieron.

    • 3. Si un publicador ya no quiere el artículo que pidio o se muda de congregación, hagan la anotacion correspondiente en los registros de las publicaciones. Si es posible, vayan al sitio de Internet y cancelen ese artículo. Si ya se despacho, ofrezcanlo a otros publicadores. El artículo tambien se puede hacer disponible a otras congregaciones mediante el sitio de Internet (vease 6:3-6).

    Como elaborar una solicitud de publicaciones

    TODAS LAS CONGREGACIONES

    • 1. Combinen todos los articulos que pidan los hermanos. Pueden ir a la pestana Documentos del sitio jw.org, descargar la Solicitud de publi-caciones (S-14) y usarlo como borrador para anotar los totales.

    • 2. Antes de mandar una solicitud, verifiquen que no se hayan solicitado ya los mismos articulos y esten pendientes. Para ello, va-yan a la pestana congregación y, bajo la seccion “Solicitar publicaciones”, hagan clic en Historial de solicitudes, o revisen en la ultima lista de empaque recibida cuales estan pendientes.

    • 3. Incluyan lo siguiente:

    • Articulos de solicitud especial pedidos por publicadores de su congregación

    • Articulos de uso continuo que necesita su congregación en idio-mas que no coordina otra congregacion del Grupo para las Publicaciones del Salon del Reino

    COORDINADOR DE IDIOMA

    • 4. Determine que articulos de uso continuo necesita su grupo de idio-ma valiendose de los siguientes recursos:

    • Revise las publicaciones del mes en los anuncios de Nuestro Ministerio del Reino.

    • Verifique las cantidades existentes de las publicaciones.

    • Vea en el Movimiento mensual de publicaciones (S-28) cuantos ejemplares salieron la ultima vez que esa publication u otra similar se uso como publication del mes.

    • 5. Haga una lista de todos los articulos de uso continuo en el idioma principal de su congregacion que por el momento no esten disponibles en el inventario compartido.

    SIERVO DE PUBLICACIONES

    (EN LAS CONGREGACIONES QUE NO SON COORDINADORAS DE IDIOMA)

    6. El sitio de Internet jw.org lo orienta en caso de que no este seguro de que puede solicitar para su congregación. Ayude al coordinador de idioma a determinar que articulos de uso continuo se deben solicitar (vea-se 3:4). Luego de revisar la solicitud de publicaciones, entreguesela al superintendente de servicio.

    Como elaborar una solicitud de publicaciones

    SUPERINTENDENTE DE SERVICIO

    • 7. El superintendente de servicio debe asegurarse de que las existen-cias de la congregación sean razonables (vease el capitulo 2). El sitio jw.org esta programado para limitar las cantidades que se piden y asi evi-tar la acumulacion de excedentes. Es posible que la sucursal se comuni-que con la congregación para ayudarla en caso de que necesite reducir los excedentes.

    • 8. Todos los superintendentes de servicio deben asegurarse de que las cantidades de los articulos de solicitud especial y de los demas articulos reflejen las necesidades reales de la congregación. Tambien deben revi-sar los registros de solicitud especial con el coordinador de idioma o el siervo de publicaciones para ver que no se este repitiendo alguna solicitud. El superintendente de servicio o alguien asignado por el debe utili-zar el sitio de Internet para enviar la solicitud a mas tardar a las 5.00 de la tarde de la fecha limite establecida por la sucursal.

    • 9. El superintendente de servicio de la congregación coordinadora de idioma revisa con cuidado la cantidad de publicaciones que la congrega-cion esta solicitando en la Solicitud de publicaciones (S-14). Ademas, debe comprobar lo siguiente:

    • Que se esten solicitando las publicaciones del mes para los meses futuros

    • Que la cantidad que se pide de cada articulo no genere exceden-tes (compare con la cantidad a mano)

    • Que se ajusten las cantidades que se piden de los articulos si el numero actual de publicadores, precursores auxiliares o precur-sores regulares ha cambiado desde la ultima vez que el mismo articulo fue la publication del mes

    Como hacer una solicitud de publicaciones

    • 1. La congregación puede hacer multiples solicitudes a lo largo del mes utilizando el sitio de Internet jw.org. Todas las solicitudes que se ha-cen antes de la fecha limite se envian juntos.

    COMO SOLICITAR PUBLICACIONES

    EN EL SITIO JW.ORG

    2. En la pestana congregación, bajo la sección “Solicitar publicaciones”, encontraran diversas herramientas para hacer las solicitudes. Al ir introduciendo los datos, es posible que el sistema les pida revisar las exis-tencias de otra congregación cercana antes de continuar. Si alguna tie-ne lo que buscan, es mejor pedirselo a esa congregación que pedirlo a la sucursal.

    • 3. Si alguno de los articulos que estan solicitando ya aparece como pendiente para su congregación, por favor asegurense de que realmen-te se necesita la cantidad adicional. (La palabra “Pendiente” aparece en la columna “Cantidad”.)

      Articulos anuales Calendarios

      Cantidad

      Calendario de los testigos de Jehova 2012

      Espanol                              Símbolo: ca12

      Solicitud especial                      Articulo: 7212S

      |     50

      Pendiente 105

    • 4. Cuando la cantidad solicitada excede el maximo establecido por la sucursal para determinado articulo, automaticamente se reduce la soli-citud y aparece la palabra “Reducida”.

    Traduccion del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (de lujo, negra)

    Articulo Descripcion

    Cantidad

    5114S      Traduccion del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras

    (de lujo, negra) (Espanol)

    Agregada 6 Borrar

    -----( Reducida: La cantidad solicitada se ha ajustado al maximo permitido para este articulo.

    • 5. Para completar la solicitud, hagan clic en el vinculo Solicitud actual de la sección “Solicitar publicaciones”. Verifiquen todas las cifras, luego hagan clic en Siguiente y despues en Enviar para que la solicitud llegue a la sucursal. Les recomendamos imprimir una copia de la solici-tud y guardarla en sus archivos. .

    COMO VER O CAMBIAR EL ESTADO DE UNA SOLICITUD

    • 6. En el sitiojw.org, vayan a la pestana congregación. Bajo la sección “Solicitar publicaciones”, hagan clic en Historial de solicitudes. Aqui podriin:

    • Ver información actualizada sobre el estado de su solicitud

    • Ver cancelaciones o mensajes de la sucursal

    • Ver información sobre artículos enviados por la sucursal

    • Cancelar o reducir una solicitud que no haya sido enviada

    Procedimiento para verificar y distribuir el envio de publicaciones

    CONGREGACIONES RECEPTORAS

    • 1. El coordinador de idioma de la congregación receptora es el prime-ro en verificar el envio de publicaciones. Puede pedir la ayuda de otros coordinadores de idioma o siervos de publicaciones del Salon del Reino.

    • 2. Al recibir el envio, busquen la lista de empaque en la caja que dice “Packing List Enclosed” (Contiene la lista de empaque). Si no esta ahi, comuniquense de inmediato con la sucursal. Si su solicitud les llega a un Centro de Distribution de Publicaciones, comprueben que el numero de cajas que indica el manifiesto concuerde con las recibidas. Si reciben su solicitud por paqueteria comercial (como UPS o U.S. Postal Service), puede haber una demora de varios dias entre una caja y otra. Si les falta una caja o no reciben cierto articulo, sigan las instrucciones del capitulo 13.

    • 3. Cada congregación del Salon del Reino aparece por separado en la lista de empaque.

    • Comparen la lista de empaque con lo que se recibio fisicamente. Verifiquen la cantidad, el idioma, el tamano y el color (si corres-ponde).

    • Entreguen una copia de la lista de empaque a cada coordinador de idioma y siervo de publicaciones. Tambien pueden archivar la lista de empaque en un area compartida a la que tengan acceso todas las congregaciones. Atencion: Las congregaciones pueden imprimir la lista de empaque desde el sitio de Internet jw.org, en la pestana congregación, seccion “Solicitar publicaciones”, vinculo Historial de envíos.

    • Distribuyan los articulos a las congregaciones segun se indica en la lista de empaque.

    TODAS LAS CONGREGACIONES

    • 4. Pidanle a la congregación receptora una copia de la lista de empa-que o vayan al sitio jw.org para imprimir o consultar su historial de en-vios. Verifiquen que todos los articulos que solicitaron aparezcan en su sección de la lista de empaque.

    • Si reciben algo que no pidieron, revisen la lista de empaque para ver si no estaba pendiente de una solicitud anterior, o si es parte de un envio automatico de la sucursal.

    • Si no han recibido algun articulo, vean si hay algun aviso en la parte superior de la pagina 1 de la lista de empaque. Tambien re-visen si aparece como cancelado o pendiente.

    Procedimiento para verificar y distribuir r

    EL ENVIO DE PUBLICACIONES

    CONGREGACIONES COORDINADORAS DE IDIOMA

    • 5. Anoten en el Movimiento mensual de publicaciones (S-28) los articulos recibidos (vease el capitulo 6).

    Inventario de publicaciones de la congregacion

    INVENTARIO MENSUAL

    • 1. Todas las congregaciones coordinadoras de idioma deben hacer un recuento mensual de todas las publicaciones que tienen a la mano y anotar las cantidades en el formulario Movimiento mensual de publi-caciones (S-28). Usen siempre la version mas reciente del formulario, que encontraran en la pestana Documentos del sitio de Internet jw.org.

    INFORME SEMESTRAL

    • 2. A mas tardar el 15 de marzo de cada ano se envia a la sucursal me-diante el sitio jw.org un informe de las existencias que se registren en el Movimiento mensual de publicaciones (S-28) para el mes de febrero. Las cifras para el mes de agosto se envian a la sucursal por el mismo medio a mas tardar el 15 de septiembre.

    EXCEDENTES DE PUBLICACIONES

    • 3. Las publicaciones excedentes que deseen compartir con otras con-gregaciones deben estar como nuevas o al menos en muy buenas condi-ciones. Se consideran excedentes las publicaciones que existen en grandes cantidades pero que tienen pocas probabilidades de salir en varios meses o anos, asi como articulos que nadie en su Salon del Reino nece-sita. Lo mas probable es que no se pongan a disposition de otras congre-gaciones cantidades grandes de articulos como el libro Ensena, biblias o libros de canticos, dado su intenso uso en la propia congregación.

    • 4. Para que los excedentes esten disponibles a otras congregaciones, vayan al sitiojw.org, luego a la pestana congregación y, bajo la sección “Solicitar publicaciones”, hagan clic en el vinculo Informes de inventa-rio. Entonces vayan a Actualizar existencias. En la columna “Cantidad para compartir” indiquen la cantidad que desean poner a disposition de otras congregaciones. Si el articulo que desean hacer disponible no apa-rece en la lista, pueden agregarlo en la sección “Anadir un articulo nuevo”. Es importante mantener esta información al dia para que otras con-gregaciones se puedan beneficiar.

    • 5. El Comite de Servicio de la Congregacion dara instrucciones sobre como se pagara el costo del envio. En muchos casos, la congregación que hace el envio cubre el gasto. Sin embargo, si se decide que sale muy caro el envio y la congregacion que solicita las publicaciones no puede ayu-dar con los costos, la congregacion solicitante debe respetar la decision y buscar en otra congregacion.

    INVENTARIO DE PUBLICACIONES DE LA CONGREGACION

    • 6. Hay que asignar a dos hermanos que se encarguen de atender las solicitudes de publicaciones que reciben de otras congregaciones, y con-viene que uno de ellos sea el coordinador de publicaciones. Habra que abrirles una cuenta de usuario en el sitio jw.org a cada uno y asignarles la funcion de Solicitar publicaciones. La información de contacto debe mantenerse al dia. Las solicitudes que hagan otras congregaciones por correo electrónico o por telefono deben atenderse prontamente. Se debe enviar una respuesta aun si no tienen las publicaciones que les esten so-licitando, para que asi la congregación sepa que tiene que buscar en otra parte.

    Sistema de distribucion de las revistas

    • 1. Todas las congregaciones que utilizan el Salon del Reino cumplen una importante funcion al solicitar, recibir y distribuir las revistas. Cada congregación tiene una solicitud fija para La Atalaya y ¡Despertad! en sus distintas ediciones y formatos, asi como de Nuestro Ministerio del Reino. Las revistas en el idioma principal de la congregación permane-cen en todo momento en el Salon del Reino sobre un mostrador o en un anaquel, y los publicadores toman la cantidad de revistas que necesitan para su servicio durante la semana en curso, no para el mes entero.

    • 2. Si dos o mas congregaciones del mismo idioma se reunen en el mismo auditorio del Salon del Reino, las existencias de revistas se mantie-nen en un solo sitio y se comparten. Los comites de servicio implicados se reunen para nombrar a un anciano o siervo ministerial capaz y con-fiable que se encargue de combinar y mantener las existencias compar-tidas de las revistas en el idioma principal de las congregaciones. Este hermano sera el coordinador de revistas. Otro hermano que tambien sea capaz puede ser su auxiliar. En algunos casos resulta ventajoso que el coordinador de idioma de las publicaciones sea tambien el coordinador de revistas. Si en el salon solo hay una congregación de determinado idio-ma, no hace falta nombrar un coordinador de revistas. En este caso, es el siervo de revistas quien se encarga del suministro de revistas.

    • 3. Los publicadores pueden devolver las revistas que no hayan utiliza-do y que esten en buenas condiciones para que alguien mas las use en el ministerio. Si en un raro caso sucede que la congregación se queda sin revistas, los hermanos pueden usar numeros atrasados, el libro Ensena o folletos hasta que termine el mes.

    COORDINADOR DE REVISTAS

    • 4. Si dos o mas congregaciones del mismo idioma se reunen en el mismo auditorio del Salon del Reino, el coordinador de revistas se encarga de controlar las solicitudes y la distribucion de las revistas para el publico en el idioma principal. Si constantemente les sobran revistas para el ministerio del campo a fin de mes, el coordinador de revistas y el supe-rintendente de servicio de su congregación analizan la situation para ver si hay que ajustar las solicitudes. Despues de consultar con el superin-tendente de servicio, el coordinador de revistas da instrucciones a los siervos de revistas de las congregaciones para que aumenten o reduzcan su solicitud de revistas en el idioma principal.

    • 5. Atencion: Al ajustar las solicitudes, distribuyan equitativamente el ajuste entre las solicitudes de cada congregación del mismo idioma. Por

    SISTEMA DE DISTRIBUCION DE LAS REVISTAS

    ejemplo, si hay dos congregaciones del mismo idioma y se tiene que re-ducir la solicitud en 100 revistas, es preferible que la solicitud fija de cada congregación se reduzca en 50 revistas. Ademas, el coordinador de revistas se tiene que asegurar de que siempre haya suficientes revistas del idioma principal en el mostrador y que el sitio este limpio y ordenado.

    SIERVO DE REVISTAS

    • 6. El siervo de revistas esta a cargo de las solicitudes y la distribución de la edition de estudio de La Atalaya, las revistas en otros idiomas y las revistas en formato electronico para su congregación (vease 11:2). Los siervos de revistas deben vigilar que estos articulos no se esten desper-diciando. Si resulta necesario, hacen los cambios apropiados en la solici-tud fija a traves del sitio de Internet jw.org, teniendo presente que pue-den pasar varias semanas antes de que el cambio tenga efecto.

    • 7. El siervo de revistas se encarga de que los ejemplares de Nuestro Ministerio del Reino se entreguen al coordinador del cuerpo de ancia-nos sin demora, quien se encargara de que se distribuyan a los publicadores. El siervo de revistas tambien ayuda al coordinador de revistas a que haya siempre suficientes revistas y que el sitio este limpio y ordenado. Si en el salon solo hay una congregación de determinado idioma, el siervo de revistas se encarga de las responsabilidades descritas para el coordinador de revistas.

    Ediciones y formatos de las revistas

    • 1. Las revistas La Atalaya y ¡Despertad! estan disponibles en distintos formatos, ediciones y frecuencia, dependiendo del idioma. Si quieren ver todas las ediciones que hay disponibles, vayan al sitio de Internet jw.org, pestana congregación y seccion “Solicitar publicaciones periódicas”, o consulten la Lista de publicaciones Watchtower (S-15).

    EDICION PARA EL PUBLICO DE LA ATALAYA

    • 2. La edicion para el publico de La Atalaya tiene fecha del 1 del mes. Cuando soliciten revistas adicionales, recuerden que esta edicion, junto con ¡Despertad!, se usa a lo largo de todo el mes en el ministerio. No existe edicion para el publico en letra grande. Tambien se pueden imprimir los archivos PDF en una cantidad limitada de idiomas desde el area publica del sitio jw.org.

    EDICION DE ESTUDIO DE LA ATALAYA

    • 3. La edicion de estudio de La Atalaya tiene fecha del 15 del mes, y se entrega principalmente a los publicadores y a quienes asisten con re-gularidad a las reuniones. Aunque esta edicion no es para distribuir al publico en general, se le entrega un ejemplar a cualquier persona que lo pida. Tambien se pueden imprimir los archivos PDF en una cantidad limitada de idiomas desde el area publica del sitio jw.org. __ p    __ ___ _ _ __ _ __

    EDICION EN LETRA GRANDE DE LA ATALAYA

    • 4. Cada numero de la edicion en letra grande esta compuesto por dos revistas, y contiene unicamente los articulos de estudio para el mes. En la portada de cada revista se senala si es la “primera parte” o la “segunda parte”. Se pueden imprimir los archivos PDF en una cantidad limitada de idiomas desde el area publica del sitio jw.org.

    iDESPERTAD!

    • 5. La revista ¡Despertad! se puede ofrecer junto con la edicion para el publico de La Atalaya durante todo el mes. No existe edicion en le-tra grande. Se pueden imprimir los archivos PDF en una cantidad limi-tada de idiomas desde el area publica del sitio jw.org.

    NUESTRO MINISTERIO DEL REINO

    • 6. La cantidad fija de Nuestro Ministerio del Reino se debe basar en la cantidad de publicadores y asistentes constantes a las reuniones. Tam-bien se pueden descargar los archivos PDF del sitio de Internet jw.org, pero solo quienes tienen acceso a una cuenta de congregación en el sitio jw.org podran verlos y descargarlos.

    EDICIONES Y FORMATOS DE LAS REVISTAS

    PUBLICACIONES ELECTRONICAS

    • 7. Las revistas La Atalaya y ¡Despertad! se pueden descargar del si-tio jw.org en dos formatos: MP3 y AAC (M4B). Recomendamos que todo hermano que pueda valerse de estos archivos electronicos los descargue del sitio. Ademas, se pueden pasar a los publicadores que no tienen ac-ceso a Internet.

    • 8. Si los publicadores no tienen forma de utilizar los archivos disponi-bles en Internet, pueden solicitar a la sucursal las grabaciones de las revistas en CD. Puesto que estos articulos son principalmente para los publicadores, cuando se haga una solicitud de La Atalaya, se enviara tanto la edicion para el publico como la de estudio.

    • 9. Las congregaciones y los grupos de lenguaje de senas pueden ha-cer una solicitud fija de La Atalaya y Nuestro Ministerio del Reino en DVD. Tienen permitido, ademas, guardar un disco de cada DVD en la biblioteca para utilizarlo en las reuniones de congregación.

    Atencion: Si algun publicador oyente quiere aprender lenguaje de senas, animenlo a utilizar libros o folletos en DVD en lugar de solicitar La Atalaya en DVD.

    Como elaborar la solicitud de revistas

    • 1. Deben hacer una solicitud fija de las cantidades de La Atalaya, ¡Despertad! y Nuestro Ministerio del Reino que la congregacion desea recibir mes tras mes. La congregacion recibira automaticamente las can-tidades especificadas hasta que las cambie o las cancele. La Atalaya y ¡Despertad! se pueden solicitar en forma impresa y en varios formatos electronicos. En el caso de La Atalaya, indiquen cantidades separadas para la edicion de estudio y la edicion para el publico.

    • 2. Pueden hacer solicitudes especiales siempre que necesiten una cantidad adicional de uno o mas numeros sin cambiar la cantidad que re-ciben normalmente. Por ejemplo, cuando las revistas van a ser la publi-cacion del mes, se puede solicitar una cantidad extra de revistas. Si la solicitud se necesita en menos de seis semanas, envienla por correo electrónico o llamen a la sucursal (vease Apendice B).

    COORDINADOR O SIERVO DE REVISTAS

    • 3. El siervo de revistas debe estar atento a solicitar revistas adiciona-les cuando vaya a haber mas precursores en la congregacion o cuando aparezca en Nuestro Ministerio del Reino un anuncio sobre algun nu-mero especial. En la pestana Documentos del sitio jw.org se puede des-cargar el formulario Pedido de revistas (M-202) y usarlo como borrador para calcular la solicitud, que despues se envia a la sucursal mediante el sitio de Internet. Es recomendable tener en el archivo de la congrega-cion una copia de este borrador junto con una impresion de las solicitudes y los cambios recientes que se hayan hecho en el sitio.

    • 4. Al hacer el borrador para cambiar la solicitud fija, den los siguien-tes pasos:

    • En la columna “De”, indiquen la cantidad que estan recibiendo actualmente. Un “0” indicara que es una solicitud nueva.

    • En el campo “A”, indiquen la cantidad que desean recibir ahora. Esta debe ser el total para la solicitud fija, no solo la cantidad adicional que solicitan.

    • Revisen que la solicitud de revistas se haga en multiplos de 10 si piden mas de 30.

    • Si la solicitud es de La Atalaya en letra grande, marquen la ca-silla “Letra grande”.

    • 5. Cuando se trate de una solicitud especial, especifiquen la cantidad de ejemplares que quieren, aparte de la solicitud fija. No incluyan la solicitud fija en la solicitud especial. Asegurense de anotar el idio-ma y la fecha completa del numero que desean, incluido el ano.

    Como elaborar la solicitud de revistas

    • 6. Repasen el borrador con el superintendente de servicio. Verifiquen que se hayan solicitado revistas adicionales de numeros especiales o para los meses en que habra mas precursores en la congregación. El superintendents de servicio, o alguien asignado por el, se encargara de enviar la solicitud a la sucursal por el sitio de Internet.

    Como hacer la solicitud de revistas

    • 1. La congregación debe utilizar el sitio jw.org para hacer una solici-tud fija, cambiarla o hacer una solicitud especial. A lo largo del mes se pueden hacer multiples solicitudes. Las solicitudes especiales se proce-san y se despachan junto con el envio normal de revistas. Las solicitudes que se hacen en el sitio de Internet los recibe la sucursal de inmedia-to, pero ningun cambio afecta a las solicitudes que se estan atendiendo en ese momento.

    SOLICITUDES FIJAS

    • 2. En el sitio jw.org, pestana congregación, sección “Solicitar publi-caciones periodicas”, hagan clic en el vinculo Solicitudes fijas y encon-traran una lista de las publicaciones y las cantidades que recibe la congregación de forma fija. Para cambiar la cantidad de una solicitud, en el campo “Cantidad nueva” pongan la nueva cifra total que desean reci-bir, no solo la cantidad adicional. Las revistas impresas se piden en mul-tiplos de 10 si son mas de 30. Para cancelar una solicitud fija, escriban “0” en el campo “Cantidad nueva”.

    • 3. Hagan clic en el boton Siguiente. Revisen con cuidado la solicitud y entonces hagan clic en el boton Enviar para que la sucursal reciba las nuevas cantidades de su solicitud. Es recomendable que cada vez que hagan un cambio en la solicitud, impriman una copia y la guarden en su archivo.

    SOLICITUDES ESPECIALES

    • 4. Hagan clic en el vinculo Solicitudes especiales, bajo la sección “Solicitar publicaciones periodicas” de la pestana congregación del sitio jw.org. Indiquen el idioma, la publication, el formato, la fecha del nume-ro deseado y la cantidad en los espacios correspondientes.

    • 5. Hagan clic en el boton Agregar artículo y luego en el de Siguiente. Revisen con cuidado la solicitud, luego hagan clic en el boton Enviar para que lo reciba la sucursal. Es recomendable que cada vez que hagan una solicitud, impriman una copia y la guarden en su archivo.

    COMO CAMBIAR UNA SOLICITUD Y VER SU ESTADO

    • 6. Pueden consultar el historial y el estado de todas las solicitudes fi-jas y especiales en el sitio jw.org, pestana congregación, sección “Solicitar publicaciones periodicas”, vinculo Historial de solicitudes. Para aumentar una solicitud especial, se tiene que enviar una nueva solicitud. Para cancelar una solicitud especial, comuniquense con la sucursal (vea-se Apendice B).

    Como hacer la solicitud de revistas

    • 7. Se puede ver una lista de todas las solicitudes completadas en el vinculo Historial de envíos, que se encuentra en la pestana congregación, bajo la seccion “Solicitar publicaciones periodicas”. Al hacer clic en cualquiera de las fechas de la lista se pueden ver los detalles del en-vio y el numero de paquetes. Si hubo alguna reduction o cancelation por parte de la sucursal, aparece un mensaje al respecto.

    Procedimiento para verificar y distribuir el envio de revistas

    LA ATALAYA Y DESPERTAD!

    • 1. En cuanto se recibe lo pedido, el siervo de revistas cuenta todas las revistas y compara las cantidades recibidas con las cantidades indicadas en la etiqueta del envio. Si encuentra discrepancias, sigue las instrucciones del capitulo 13.

    • 2. El envio se distribuye tan pronto como se recibe tomando en cuen-ta lo siguiente:

    • Si dos o mas congregaciones del mismo idioma se reunen en el mismo auditorio del Salon del Reino, el siervo de revistas entre-ga las ediciones para el publico al coordinador de revistas.

    • El coordinador de revistas coloca de inmediato las ediciones para el publico en el mostrador para que los publicadores tengan tiem-po para leerlas antes de usarlas en el ministerio. (Pueden optar por sacar todas de una vez o sacar una pequena parte cuando lle-gan y el resto una o dos semanas antes de que se usen en el minis-terio.)

    • Algunas congregaciones deciden hacer un breve anuncio cada vez que llegan numeros nuevos.

    • Los publicadores solo deben tomar las revistas que necesitan para predicar durante la semana en curso.

    • La edicion de estudio de La Atalaya se entrega a los publicadores, sus hijos y quienes asisten regularmente a las reuniones de manera parecida a como se hace con Nuestro Ministerio del Reino. Las que queden se pueden dejar en el mostrador. Las revistas en otros idiomas y en formato de audio se entregan perso-nalmente a los publicadores que las hayan solicitado. El siervo de revistas podria encargarse de estas tareas.

    NUESTRO MINISTERIO DEL REINO

    • 3. En el caso de las congregaciones en ingles y español de Estados Unidos y Puerto Rico, todos los ejemplares de Nuestro Ministerio del Reino en el idioma principal de la congregación van incluidos en el envio de revistas. (En el caso de los demas idiomas, se envian directamente al coor-dinador del cuerpo de ancianos.) En cuanto lo recibe, el siervo de revistas entrega el paquete de Nuestro Ministerio del Reino al coordinador del cuerpo de ancianos, quien se encarga de que se distribuyan entre los publicadores. El siervo de revistas no debe quedarse con ningun ejem-plar de Nuestro Ministerio del Reino.

    Direccion de envio

    • 1. Las direcciones de envio para publicaciones y para revistas se ac-tualizan usando el formulario Datos para el envio de las publicaciones (S-36). Los cambios de dirección que se hacen con el formulario Cambio de dirección del coordinador del cuerpo de ancianos y el se-cretario (S-29) no tienen efecto en la direccion de envio para las publi-caciones o las revistas.

    • 2. Es importante que las direcciones sean exactas y esten al dia. Ten-gan la bondad de avisar a la sucursal en cuanto ocurra un cambio de di-reccion a fin de evitar recargos por reenvio de paquetes.

    REQUISITOS PARA LA DIRECCION PERMANENTE DE ENVIO

    • 3. Las siguientes pautas les serviran para escoger la dirección donde reciban las publicaciones y las revistas:

    • Es preferible que sea una dirección fisica y no un apartado postal.

    • Es preferible usar una direccion comercial, pues asi se reducen los gastos de envio. Pueden incluir la direccion de un Salon del Reino sin portones o una oficina o un negocio claramente identi-ficados.

    • Cuando no sea posible utilizar una dirección comercial, pueden poner un domicilio particular, siempre y cuando normalmente haya alguien durante el dia que reciba los paquetes y los entre-gue sin demora a la congregación. No tiene que ser necesaria-mente la dirección de un anciano.

    • No se puede usar la dirección del Centro de Distribution de Publicaciones como direccion permanente de envio.

    ENVIOS COMBINADOS

    • 4. Las congregaciones que pertenecen a un mismo Grupo para las Pu-blicaciones del Salon del Reino reciben un envio combinado de publicaciones en la dirección senalada. Debe celebrarse una reunion a la que asista un miembro del comite de servicio de cada una de las congrega-ciones del grupo (preferiblemente el superintendente de servicio) para decidir cual de las congregaciones coordinadoras de idioma sera la re-ceptora.

    • 5. El secretario de la congregación receptora se asegura de que la direccion permanente de envio se haya escogido de acuerdo a las pautas senaladas antes. La sucursal necesita una direccion permanente de envio por cada grupo de publicaciones, incluidos los grupos que reciben sus publicaciones en un Centro de Distribution de Publicaciones.

    CENTROS DE DISTRIBUCION

    DE PUBLICACIONES

    6. Los envies de publicaciones y las revistas en ingles para congrega-ciones de habla inglesa se pueden enviar a un Centro de Distribution de Publicaciones. Si su congregación se encuentra dentro de un radio de 50 millas de un centro de distribución, analicen si pueden apoyar el sis-tema. Si no es posible que su congregación lo apoye por el momento, re-visen la situation cada ano.

    • 7. El coordinador del cuerpo de ancianos y el secretario de la congregación receptora seran los contactos a quienes el centro de distribución les notificara cuando haya llegado un envio. Tanto su nombre como su numero de telefono apareceran en el manifiesto de carga que recibe el centro de distribución. Encarguense, por favor, de recoger las publicaciones en cuanto les avisen que llegaron. Si el comite de servicio de la congregación receptora decide dejar de participar en el sistema del centro de distribución o que sus publicaciones les lleguen a otro lugar, se debe enviar de inmediato un formulario Datos para el envio de las publicaciones (S-36) a la sucursal.

    CAMBIOS DE DIRECCION

    • 8. Llenen el formulario Datos para el envio de las publicaciones (S-36) y envíenlo a la sucursal. Si el cambio de dirección tendra lugar en menos de treinta días, envíenlo por correo electrónico o llamen a la sucursal (vease Apendice C). Los cambios de direccion deben haber sido aprobados por un miembro del Comite de Servicio de la congregación. Siempre indiquen en la parte superior de la primera pagina del S-36 que cambios se estan haciendo.

    • 9. Llenen solo las secciones necesarias. Para evitar recargos por reen-vlo de paquetes, hagan planes definidos para recoger los envíos de publicaciones y revistas en la dirección anterior hasta que el cambio entre en vigor.

    C| CAMBIOS EN EL GRUPO PARA LAS PUBLICACIONES DEL SALÓN DEL REINO           ~

    El grupo para las publicaciones esta compuesto de todas las congregaciones que se reiinen en el mismo auditorio de un Salon del Reino, sin importar el idioma de ellas. Los cambios a la congregación receptora o a la congregación coordinadora de idioma deben hacerse en esta seccion. (Es mejor que los cambios a la congregación coordinadora de idioma se hagan en el sitio jw.org, bajo el vinculo Coordinación de publicaciones.) La congregación receptora debe llenar esta seccion si hay un cambio en la congregación receptora o si se elimina o anade una congregación al grupo para las publicaciones. Por otro lado, deben llenarse esta seccion y tambien la seccion B si se cambia la congregación receptora.

    Grupo para las publicaciones actual (Anote todas las congregaciones.)

    Grupo para las publicaciones actualizado (Anote todas las congregaciones.)

    Cambia a otro grupo para las publicaciones* Disuelta

    12.345               Paraiso este           Espanol

    dNueva congr. receptora Nueva Viene de otro grupo para las publicaciones

    567819               Paraiso oeste          Espanol

    (Numero de la congr. receptora)  (Nombre de la congr. receptora) (Idioma)

    (Numero de la congr. receptora) (Nombre de la congr. receptora) (Idioma)

    Coordinadora de idioma Cambia a otro grupo para las publicaciones* Disuelta

    56789              Paraiso oeste         Espanol

    Nueva Viene de otro grupo para las publicaciones Coordinadora de idioma

    12345              Paraiso este          Espanol

    (Numero de la congregación) (Nombre de la congregación) (Idioma)

    (Numero de la congregación) (Nombre de la congregación) (Idioma)

    .                                                                                                                                               r

    COMO CAMBIAR LA CONGREGACION RECEPTORA

    • 10. Completen la información de las secciones B y C. En la columna “Grupo para las publicaciones actual”, anoten en el primer espacio la congregación que actualmente sirve de congregación receptora. En los siguientes espacios, anoten todas las demas congregaciones del grupo. En la columna “Grupo para las publicaciones actualizado”, anoten en el primer espacio la congregación que ahora sera la receptora. Luego, anoten en los siguientes espacios todas las demas congregaciones del grupo. Pongan una marca en el recuadro “Nueva congr. receptora” para indicar que ha habido un cambio.

    COMO CAMBIAR UNA CONGREGACION COORDINADORA DE IDIOMA

    • 11. Los cambios en una congregación coordinadora de idioma los pue-de hacer la congregación coordinadora de idioma designada en el sitio jw.org, pestana Congregacion, sección “Actualizar el perfil”, vinculo Coordinación de publicaciones.

    COMO ELIMINAR UNA CONGREGACION DEL GRUPO PARA LAS PUBLICACIONES DEL SALON DEL REINO O AGREGARLA

    • 12. Cuando una congregación se disuelve o se muda a otro Salon del Reino, se llena un formulario Datos para el envio de las publicaciones (S-36) por cada grupo para las publicaciones implicado en el cambio.

    • Como eliminar una congregación. El secretario de la nueva congregación receptora llena completamente la sección C del formulario. En la columna “Grupo para las publicaciones actuali-zado” anota, en el primer espacio, la congregación que sirve de receptora. En los espacios siguientes, anota todas las demas congregaciones del grupo. Si la congregación se esta mudando a otro

    C| CAMBIOS EN EL GRUPO PARA LAS PUBLICACIONES DEL SALON DEL REINO

    El grupo para las publicaciones esta compuesto de todas las congregaciones que se reunen en el mismo auditorio de un Salon del Reino, sin importar el idioma de ellas. Los cambios a la congregación receptora oala congregación coordinadora de idioma deben hacerse en esta sección. (Es mejor que los cambios a la congregación coordinadora de idioma se hagan en el sitio jw.org, bajo el vinculo Coordinación de publicaciones.) La congregación receptora debe llenar esta seccion si hay un cambio en la congregación receptora o si se elimina o aflade una congregación al grupo para las publicaciones. Por otro lado, deben llenarse esta sección y tambien la sección B si se cambia la congregación receptora.

    Grupo para las publicaciones actual (Anote todas las congregaciones.)

    Grupo para las publicaciones actualizado (Anote todas las congregaciones.)

    Cambia a otro grupo para las publicaciones* Disuelta

    12345              Paraiso este          Espanol

    Nueva congr. receptora Nueva Viene de otro grupo para las publicaciones

    12345               Paraiso este           Espanol

    (Numero de la congr. receptora) (Nombre de la congr. receptora) (Idioma)

    (Numero de la congr. receptora) (Nombre de la congr. receptora)   (Idioma)

    Coordinadora de idioma Cambia a otro grupo para las publicaciones* Disuelta

    56789              Paraiso oeste         Espanol

    Nueva viene de otro grupo para las publicaciones Coordinadora deidioma

    56789              Paraiso oeste         Espanol

    (Numero de la congregación) (Nombre de la congregación) (Idioma)

    (Ntimero de la congregación) (Nombre de la congregación) (Idioma)

    Coordinadora de idioma dvCambia a otro grupo para las publicaciones* Disuelta

    292021              Paraiso siir            Espanol

    Nueva viene de otro grupo para las publicaciones Coordinadora deidioma

    (Numero de la congregación) (Nombre de la congregación) (Idioma)

    (Numero de la congregación) (Nombre de la congregación) (Idioma)

    Salon del Reino, marca el recuadro “Cambia a otro grupo para las publicaciones”. Si la congregación se esta disolviendo, hagan una marca en el recuadro “Disuelta”.

    • Como agregar una congregación. El secretario de la congregación receptora del Salon del Reino al que se esta mudando debe llenar completamente la sección C del formulario. En la colum-na “Grupo para las publicaciones actualizado”, la congregación receptora se anota en el primer espacio. Luego, en los siguien-tes espacios, se anotan todas las demas congregaciones del gru-po. Se marca el recuadro “Viene de otro grupo para las publicaciones” si la congregación se esta anadiendo.

    r                                                    r                     r

    CUANDO USAR UNA DIRECCION DE ENVIO PROVISIONAL

    • 13. Una dirección de envio provisional puede usarse cuando se nece-sita recibir un envio en un territorio sin asignar o que se trabaja poco, o si de momento la dirección permanente no esta disponible. La direccion provisional solo sera valida para el envio o los envios que se indiquen, y debe llenar los mismos requisitos que la direccion permanente.

    • 14. Si se necesita usar una direccion de envio provisional, manden un mensaje electronico a la sucursal o llamen por telefono (vease Apendi-ce C).

    Problemas con los envios

    • 1. Cuando tengan algun problema con un envio, avisen a la sucursal. Pero antes, den los pasos indicados para cada caso a continuation.

    Atencion: No devuelvan ningun articulo a la sucursal sin recibir pri-mero autorizacion e instrucciones sobre como proceder.

    NO SE RECIBIO EL ENVIO

    • 2. Si no se recibe un envio de publicaciones a las seis semanas de haber hecho la solicitud, verifiquen en el sitio de Internet jw.org si ya fue enviado. Vayan a la pestana congregación, sección “Solicitar publicaciones”, y hagan clic en Historial de solicitudes. Si ven que los articulos han sido enviados, comuniquense con la sucursal (vease Apendice B). Si reci-ben sus publicaciones en un centro de distribución, llamen alli primero.

    • 3. Si se trata de un envio de publicaciones periodicas, vayan a la pestana congregación, sección “Solicitar publicaciones periodicas”, y hagan clic en Historial de envios para ver cuando se complete) el envio. Si han pasado dos semanas desde que se completo, comuniquense con la sucursal para pedir que les vuelvan a surtir la solicitud (vease Apendice B).

    EL ENVIO LLEGO DANADO

    • 4. Si reciben un pedido y encuentran algo danado, informenlo a la sucursal de inmediato. Indiquen si necesitan que se les repongan articulos.

    EL ENVIO LLEGO INCOMPLETO

    • 5. Revisen la lista de empaque de las publicaciones o la etiqueta de las cajas de las revistas para ver si lo que esperaban estaba incluido.

    • Determinen si es que la sucursal redujo las cantidades. Cuando se trata de publicaciones periodicas, las reducciones se indican en la etiqueta de la caja o mediante una nota a la congregación. En el caso de las demas publicaciones, las reducciones aparecen en la lista de empaque bajo el apartado “Canceled”.

    • Cuando cierta publication no esta disponible, se incluye un men-saje en la parte superior de la pagina 1 de la lista de empaque.

    • La edition en letra grande de las revistas consta de dos partes. Si se recibe solo una parte de cierto numero de la revista en le-tra grande, se puede hacer una solicitud especial para la parte que falta.

    • 6. Vean si falta una caja entera.

    • Si reciben sus publicaciones por medio de una compania de pa-queteria, verifiquen si no la tienen otras congregaciones del Salon del Reino.

    PROBLEMAS CON LOS ENVIOS

    • Concedan un margen de siete dias desde el momento en que reciban la primera caja antes de comunicarse con la sucursal.

    • No reclamen nada a la compama de paqueteria. Si es necesario, la sucursal lo hara.

    • 7. Si reciben sus envios en un Centro de Distribution de Publicaciones, pregunten primero alli antes de comunicarse con la sucursal. Si despues de eso sigue sin aparecer lo que les falta, comuniquense con la sucursal y pidan que se lo repongan (vease Apendice B).

    EL ENVIO LLEGO DE MAS

    • 8. Si un envio de publicaciones contiene numerosos articulos que no aparecen en la lista de empaque, avisen de inmediato a la sucursal so-bre esta discrepancia. Si la congregación no puede darles uso a los articulos adicionales, deben procurar facilitarselas a otras congregaciones (vea-se 6:3-6; 15:3-5).

    • 9. A veces, cuando la sucursal tiene excedentes de revistas actuales, envia automaticamente a las congregaciones cierta cantidad. En ese caso, aparecen en la etiqueta de la caja como “Extras”. Hagan lo posible por utilizarlas en el ministerio del campo. Si reciben una cantidad considerable de revistas adicionales y no estan identificadas como “Extras”, infor-men a la sucursal cuantas revistas recibieron y de que fecha. En ningun momento devuelvan a la sucursal revistas, discos de CD o DVD o ejem-plares de Nuestro Ministerio del Reino. Utilicenlos en su congregación.

    Solicitudes urgentes

    • 1. En caso de que surja una necesidad urgente de revistas u otras pu-blicaciones, envien un mensaje electronico o llamen a la sucursal para hacer una solicitud urgente (vease Apendice B).

    Atencion: Todas las solicitudes urgentes deben ser aprobadas por un miembro del Comite de Servicio de la congregación.

    PUBLICACIONES

    • 2. Se aceptan solicitudes urgentes cuando se trata de publicaciones que se estan ofreciendo en el mes en curso o que se ofreceran en el si-guiente o de articulos que se usan en las reuniones y asambleas. Si al empezar el mes se necesitan mas articulos, envien su solicitud por correo electrónico y no por jw.org. Si la solicitud se hace cerca del fin del mes, se enviara una cantidad pequena para no causar acumulacion de exce-dentes al terminar el mes. Tambien se aceptan cuando se trata de publi-caciones en idiomas que no se coordinen en su Salon del Reino, siempre y cuando las necesite especificamente un publicador para el ministerio del campo. El costo de un envio expres se le puede cobrar al publicador que haya hecho la solicitud urgente. En la mayoria de los casos no se aceptan solicitudes urgentes de articulos de solicitud especial.

    REVISTAS

    • 3. Se aceptan solicitudes urgentes de revistas del mes en curso o el si-guiente, o de revistas que se necesiten para las reuniones de la congre-gacion.

    NUESTRO MINISTERIO DEL REINO

    • 4. Se aceptan solicitudes urgentes de Nuestro Ministerio del Reino del mes en curso o el siguiente.

    OPCIONES DE ENVIO

    • 5. Servicio por tierra. Entregas en cinco dias o menos a cualquier parte de los Estados Unidos continentales. De los servicios rapidos, es el mas economico. A la congregación no se le cobra este servicio.

    • 6. Servicio de entrega en dos dias. La entrega es mas rapida que por tierra y menos cara que la entrega al dia siguiente. La congregación tie-ne que pagar por este servicio.

    • 7. Entrega al dia siguiente. Debido al costo, este servicio se deja exclu-sivamente para emergencias. La congregación tiene que pagar por este servicio.

    Asuntos varios

    PUBLICACIONES PARA LAS CARCELES

    • 1. Cuando es necesario, la sucursal produce casetes de estuche transparente y publicaciones especiales de tapa blanda para usarlas en las carce-les. Entre dichas publicaciones se encuentran algunas que normalmente se producen con tapa dura. Este tipo de articulos solo pueden solicitarlos las congregaciones que atienden instituciones penitenciarias; sin embargo, no tienen que hacerlo mediante una congregación coordinadora de idioma. Solo tienen que enviar una Solicitud de publicaciones (S-14) directamen-te al Correspondence Department, Atencion: Prison Witnessing Desk (vea-se Apendice C). (Todos los demas articulos se deben solicitar por el metodo usual en el sitio jw.org.) Estas solicitudes se pueden hacer en cualquier mo-mento del mes.

    • 2. Cuando la institution carcelaria exija que el artículo lo envíe directa-mente la casa editorial, el recluso tiene que escribir a la sucursal para solicitarlo. Debe anotar su nombre y numero de identification, asi como el nom-bre completo y la dirección de la institution donde se halla recluido. Como destinatario de la carta puede poner al Correspondence Department, Aten-cion: Prison Witnessing Desk (vease Apendice C).

    QUE HACER CON LOS EXCEDENTES

    • 3. La congregación debe hacer lo posible por no tener excedentes de pu-blicaciones ni revistas. Para ello, tomen las siguientes medidas:

    • Anuncien a la congregación que publicaciones tienen de mas. iPue-den los publicadores usarlas para su biblioteca teocratica? ^Puede hacerse un esfuerzo especial para distribuirlas en el campo? Pon-gan las publicaciones excedentes sobre el mostrador de publicacio-nes para que todo el mundo las vea y se las pueda llevar.

    • Pongan las publicaciones excedentes a disposition de otras con-gregaciones en el sitio de Internet jw.org. Asegdrense de que los articulos estan registrados en la columna “Cantidad para compartir” de la lista que aparece en la pagina “Actualizar existencias” (vease 6:3-6).

    • Si no es posible salir de las publicaciones localmente, comuniquen-se con la sucursal para saber si deben devolverlas (vease Apendi-ce C).

    • 4. Si mes tras mes sobran revistas, discos de CD oDVD o ejemplares de Nuestro Ministerio del Reino, hay que cambiar la solicitud fija lo antes po-sible.

    • 5. Pueden desecharse los articulos que se indican a continuation. Red-nanse con el superintendente de circuito para ver que otros articulos ya no se necesitan.

    Asuntos varios

    • Articulos caducados, como Examinando, calendarios, invitacio-nes para la Conmemoracion, invitaciones para la asamblea de distrito y tarjetas de identification para la asamblea de distrito

    • Revistas en CD que tengan mas de seis meses o publicaciones en ca-sete

    • Revistas y otras publicaciones maltratadas (incluidas las de hojas amarillentas o quebradizas)

    iCERRAR CON LLAVE LOS ANAQUELES DE PUBLICACIONES?

    • 6. El cuerpo de ancianos de la congregación puede decidir si es necesa-rio mantener bajo llave las publicaciones. Algunas congregaciones tal vez opten por dejar las publicaciones de uso continuo en un sitio abierto o sin llave, y guardar los articulos de solicitud especial en un sitio bajo llave para que no se les den por equivocation a otro publicador. Cada cuerpo de ancia-nos decide lo que les conviene de acuerdo con sus propias circunstancias.

    TERRITORIO NO ASIGNADO Y TERRITORIO

    QUE RARA VEZ SE TRABAJA

    7. Cuando la sucursal aprueba un grupo para predicar en un territorio que rara vez se trabaja, el encargado del grupo designado y el superinten-dente de servicio coordinan esfuerzos para garantizar que el grupo dispon-ga de suficientes publicaciones y revistas para su asignacion. En caso de que hagan falta mas publicaciones o revistas, el encargado del grupo le pro-porciona al superintendente de servicio una lista de los articulos que nece-sitan y una dirección valida para recibir las publicaciones. La solicitud debe enviarse a la sucursal por correo electrónico con los siguientes datos:

    • La cantidad y el idioma de las publicaciones solicitadas, asi como la fecha de las revistas que necesitan.

    • Una dirección valida para recibir las publicaciones. (Si el encarga-do del grupo va a transportar las publicaciones y revistas a la asig-nacion, seria mas sencillo que la dirección fuera la misma donde la congregación del encargado recibe sus publicaciones o revistas. En este caso, los articulos se enviaran en caja aparte, separada de los que articulos solicitados por la congregación.

    • En la linea de asunto del mensaje electronico se debe escribir “TERRITORIO QUE RARA VEZ SE TRABAJA”. Para hacer solicitudes urgentes, escriban “URGENTE. TERRITORIO QUE RARA VEZ SE TRABAJA” en la linea de asunto del mensaje. El mensaje debe indicar la fecha en que necesitan que llegue a su destino la solicitud urgente.

    • Todas las solicitudes deben ser aprobadas por un miembro del Comite de Servicio de la congregación (vease Apendice B).

    Publicaciones en braille

    • 1. Las publicaciones en braille estan disponibles en varios idiomas, gra-dos y formatos. Antes de hacer una solicitud, tengan la bondad de asegu-rarse de que la persona ciega es capaz de leer el grado de braille disponible en su idioma. Si no sabe braille, tal vez pueda utilizar archivos electronicos con un lector de pantalla (vease 16:8, 9). Las publicaciones en braille se preparan en dos grados.

    • Grado uno. Este corresponde letra por letra a la publication im-presa. Es el mas facil de aprender, pero tambien toma mas tiem-po leerlo.

    • Grado dos. Este es una forma abreviada de braille. Puesto que no todos los ciegos aprenden esta forma compacta de braille, ase-gurense de que la persona lo conozca antes de hacer la solicitud.

    • 2. El servicio de correos no cobra por enviar publicaciones en braille a personas ciegas o con impedimentos visuales, por lo que normalmente los articulos en braille se envlan directamente a la persona. Por consiguien-te, es importante que se aseguren de que la persona para quien se estan solicitando publicaciones en braille llena los requisitos para recibir servi-cio postal gratuito (vease 17:3).

    Nota: A veces la sucursal envla las publicaciones en braille a la congregación si considera que es mejor que un publicador las entregue personal-mente a una persona ciega recientemente interesada. Para que se pueda hacer uso del servicio postal gratuito, se debe proporcionar el nombre de la persona al solicitar una publication en braille.

    COMO ELABORAR LA SOLICITUD

    • 3. La Lista de publicaciones en braille (S-58) contiene una lista com-pleta de las publicaciones disponibles en diversos idiomas, grados y formatos, tales como papel, audio con etiquetas en braille y archivos electronicos de texto en braille. La lista se puede descargar de la sección Formularios, pestana Documentos, del sitio de Internet jw.org.

    • 4. Cuando aparezcan nuevas publicaciones en braille en el anuncio mensual a las congregaciones, informenselo a quien tenga impedimentos visuales y ayudenle a conseguir los articulos que necesite. Si surgen pre-guntas relacionadas con articulos en braille o si un publicador desea algo que no aparece en la Lista de publicaciones en braille, comuniquense con la sucursal (vease Apendice C).

    • 5. Si se encuentra en el ministerio del campo a una persona ciega que muestre interes en la verdad, se pueden solicitar una o dos publicaciones en braille, como un tratado, un folleto o el libro Ensena para cultivar su interes. Las publicaciones de braille en papel son mucho mils grandes y

    PUBLICACIONES EN BRAILLE

    sale mas caro producirlas que las normales. Por ejemplo, la Traduccion del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras en braille en español consta de 28 tomos. Logicamente, pues, se entiende que si existe la Biblia en braille en cierto idioma, se pedira únicamente para los publicadores o para los estudiantes de la Biblia que esten manifestando progreso, por ejem-plo, al asistir a las reuniones.

    Nota: Las publicaciones en braille no se deben almacenar en la congre-gacion. Mas bien, solo deben solicitarse en respuesta a una solicitud específica de alguien.

    COMO HACER LA SOLICITUD

    • 6. Las solicitudes de braille se deben enviar a la sucursal mediante el Pedido de publicaciones en braille (S-59). El formulario se puede descar-gar de la seccion Formularios, pestafia Documentos, del sitio de Internet jw.org, y tiene campos donde se puede escribir. Una vez completo, se puede enviar por correo electrónico a la sucursal, escribiendo “Braille” y el nombre y numero de su congregación en la línea de asunto del mensa-je. O tambien pueden enviarlo por fax o correo normal, anotando “Aten-cion: Seccion de braille” (vease Apendice C).

    • 7. Las solicitudes para publicaciones en braille no se deben enviar me-diante la congregación coordinadora de idioma o la receptora; la misma congregación a la que asiste la persona ciega es la que envia la solicitud. Estas solicitudes se pueden enviar aparte de cualquier otra solicitud de publicaciones en cualquier momento del mes.

    ARCHIVOS ELECTRONICOS

    • 8. Los lectores de pantalla son programas electronicos que permiten a las personas ciegas o con impedimentos visuales escuchar el texto leído segun aparece en la pantalla de la computadora. Puesto que la persona no necesita saber braille para beneficiarse de este formato de audio, no hace falta indicar el grado de braille cuando se soliciten archivos para lectores de pantalla. Los anotadores braille, por otra parte, son procesa-dores de texto con visualization en braille, por lo que es necesario espe-cificar el grado de braille al solicitar archivos para anotadores braille.

    • 9. Al enviar su solicitud de archivos electronicos, incluyan en el formulario Pedido de publicaciones en braille (S-59) la dirección electronica de la persona y el tipo de aparato que utilizara. Si la persona con impedimentos visuales no tiene dirección de correo electrónico, se debe anotar la dirección de alguien que pueda recibir los archivos y pasarselos.

    Nota: Los archivos electronicos son para uso exclusivo de las personas con impedimentos visuales para quienes se solicitan. No se deben pasar a nadie mas.

    Sistema especial de suscripciones a las revistas

    • 1. Los ejemplares personales de las revistas impresas y electronicas deben obtenerse en la congregacion. Sin embargo, el Comite de Servicio de la congregación puede solicitar una suscripcion para personas que se encuentren en circunstancias especiales.

    QUIENES PUEDEN SUSCRIBIRSE

    • 2. Las personas que necesitan la edition en braille de La Atalaya o Nuestro Ministerio del Reino pueden recibirla por correo durante el tiempo que lo deseen. Las ediciones normales tambien se pueden enviar por suscripcion a quienes viven en territorio no asignado, no pueden ser atendidos en una ruta de revistas o estan recluidos en una institution donde no existe ningun programa establecido para atenderlos.

    • 3. Las personas autorizadas a recibir servicio postal gratuito podran solicitar revistas en casete o CD por el tiempo que lo deseen. Esta con-cesion se extiende solo a las personas con una o mas de las siguientes discapacidades certificadas:

    • Ceguera legal. Significa que a la persona no le es posible alcanzar una agudeza visual superior al 20-200 con lentes correctores en el ojo mas sano o que obtiene un campo visual no mayor de 20°

    • Incapacidad visual. Aun con lentes convencionales, la persona necesita ayudas o aparatos especiales para ser capaz de leer material impreso normal (es decir, tiene vision borrosa o doble aun con la correction)

    • Incapacidad fisica. La persona es incapaz de leer o utilizar material impreso normal como resultado de limitaciones fisicas (como paralisis, amputation de brazos o manos, o debilidad extrema que le impide pasar las paginas o sostener el material de lectura)

    Atencion: El suscriptor debe comunicarse con su oficina de correos para que se le autorice a recibir servicio postal gratuito. Despues de eso, el secretario de la congregación puede enviar la solicitud a la sucursal.

    COMO ENVIAR, RENOVAR O CANCELAR

    UNA SUSCRIPCION

    4. Las solicitudes de suscripcion que apruebe el Comite de Servicio de la Congregacion se pueden enviar por correo electrónico o normal a la sucursal con una explicación sobre las circunstancias de la persona (vea-se Apendice C). Unos tres o cuatro meses antes de que venza la suscripcion, la sucursal envia un formulario Expiring Subscription (M-100) a la congregacion que atiende el territorio donde vive el suscriptor.

    SISTEMA ESPECIAL DE SUSCRIPCIONES A LAS REVISTAS

    • 5. Si el suscriptor es una persona interesada, evaluen por favor la posibilidad de incluirlo en una ruta de revistas. Si se determina que es necesario continuar la suscripcion, envien el formulario M-100 a la sucur-sal. Ademas de enviar el formulario M-100 a la congregación, la sucursal enviara formularios Expiring Subscription (M-150) directamente al suscriptor. En caso de que el suscriptor ya haya renovado la suscripcion me-diante el formulario M-150, se puede desechar el M-100. Si no, el secretario de la congregación envia a la sucursal el formulario M-100.

    • 6. Para cancelar una suscripcion, el secretario envia a la sucursal por correo electrónico o normal una nota breve en la que indica el nombre y la dirección del suscriptor, y que suscripcion debe cancelarse.

    Ejemplos de funciones de las congregaciones en el Grupo para las Publicaciones del Salon del Reino

    GRUPO CON UNA CONGREGACION POR IDIOMA

    Congregacion e idioma

    Congregacion A Ingles

    Congregacion B Espariol

    Congregacion C Frances

    Funciones

    Congregacion receptora y coordinadora de idioma (ingles)

    Congregacion coordinadora de idioma (español)

    Congregacion coordinadora de idioma (frances)

    Envios de publicaciones

    Recibe y distribuye las solicitudes de todas las congregacio-nes del grupo

    Las solicitudes se envi'an a la congregacion A

    Las solicitudes se envi'an a la congregacion A

    Articulos de solicitud especial Todos los idiomas

    Hace las solicitudes en jw.org para su propia congregacion

    Hace las solicitudes en jw.org para su propia congregacion

    Hace las solicitudes en jw.org para su propia congregacion

    Publicaciones de uso continuo

    Idioma principal

    Hace las solicitudes en jw.org de articulos en ingles para el inventario compartido

    Hace las solicitudes en jw.org de articulos en español para el inventario compartido

    Hace las solicitudes en jw.org de articulos en frances para el inventario compartido

    Publicaciones de uso continuo Idioma principal de otra congregacion del grupo

    Obtiene articulos en español y frances del inventario compartido que mantienen los coordinadores de idioma del español ydel frances

    Obtiene articulos en ingles y frances del inventario compartido que mantienen los coordinadores de idioma del inglesydel frances

    Obtienearticulosen inglesyespa-nol del inventario compartido que mantienen los coordinadores de idioma del inglesydel español

    Publicaciones de uso continuo Idiomas no coordinados por ninguna congregacion del grupo

    Hace las solicitudes en jw.org para su propia congregacion

    Hace las solicitudes en jw.org para su propia congregacion

    Hace las solicitudes en jw.org para su propia congregacion

    GRUPOS CON DOS O MAS CONGREGACIONES DEL MISMO IDIOMA

    Un coordinador de idioma para ambas congregaciones de español

    Congregacion e idioma

    Congregacion A Ingles

    Congregacion B Espanol

    Congregacion C Espanol

    Funciones

    Congregacion receptora y coordinadora de idioma (ingles)

    Congregacion coordinadora de idioma (español)

    (La congregacion B coordina el idioma)

    Envios de publicaciones

    Recibe y distribuye las solicitudes de todas las congregaciones del grupo

    Las solicitudes se envi'an a la congregacion A

    Las solicitudes se envi'an a la congregacion A

    Articulos de solicitud especial

    Todos los idiomas

    Hace las solicitudes en jw.org para su propia congregacion

    Hace las solicitudes en jw.org para su propia congregacion

    Hace las solicitudes en jw.org para su propia congregacion

    Publicaciones de uso continuo Idioma principal

    Hace las solicitudes en jw.org de articulos en ingles para el inventario compartido

    Hace las solicitudes en jw.org de articulos en español para el inventario compartido

    Obtiene articulos en español del inventario compartido que mantiene el coordinadorde idioma del español

    Publicaciones de uso continuo Idioma principal de otra congregacion del grupo

    Obtiene articulos en español del inventario compartido que mantiene el coordinador de idioma del español

    Obtiene articulos en ingles del inventario compartido que mantiene el coordinador de idioma del ingles

    Obtiene articulos en ingles del inventario compartido que mantiene el coordinador de idioma del ingles

    Publicaciones de uso continuo Idiomas no coordinados por ninguna congregacion del grupo

    Hace las solicitudes en jw.org para su propia congregacion

    Hace las solicitudes en jw.org para su propia congregacion

    Hace las solicitudes en jw.org para su propia congregacion

    Comunicacion con la sucursal

    PAUTAS GENERALES

    Se pueden comunicar con la sucursal por correo electrónico, telefono o correo normal; los datos aparecen en el Apendice C. Sea cual sea el método que usen, tengan la bondad de suministrar la siguiente información:

    • Nombre y numero de la congregación

    • Asunto. La linea de asunto de todo mensaje electronico debe incluir una de las categorias indicadas a continuation. Escriban “Multiple” cuando se trate de varios asuntos.

    o Publicaciones

    o Revistas

    o Dirección de envio

    o Braille

    o Urgente

    o Territorio que rara vez se trabaja

    o Multiple

    • Detalles. Por favor, incluyan información pertinente relacionada con la solicitud o el envio en cuestion, tal como:

    o Fecha de la solicitud, numero de solicitud, numero de la lis-ta de empaque, titulo de la publication, fecha de la revista e idioma.

    o Contar con la información necesaria le permitira a la sucur-sal atender su solicitud con prontitud sin tener que hacer llamadas adicionales para resolver el problema. Por favor, sean especificos.

    o Autorizacion. Toda solicitud urgente debe ser aprobada antes por un miembro del Comite de Servicio de la congregación. Si envian un mensaje electronico, indiquen que la solicitud ha sido aprobada. Si se comunican por telefono, les preguntaremos si la solicitud ha sido aprobada por un miembro del comite de servicio.

    COMO RESPONDERA LA SUCURSAL

    • La sucursal se pondra en contacto con la congregación en caso de que requiera mas información. De otro modo, pueden revisar el sitio de Internetjw.org para ver que se ha hecho para resolver la discrepancia o si la solicitud se proceso.

    Información para la correspondencia

    WATCHTOWER BIBLE AND TRACT SOCIETY

    1000 RED MILLS ROAD

    WALLKILL NY 12589-3299

    TELEFONO: (845) 744-6000

    FAX: (845) 744-9000

    CORREO ELECTRONICO: [email protected]

    • Cambios en la solicitud fija de revistas de la congregación o solicitudes especiales de revistas

    • Discrepancias en envios de publicaciones, revistas y Nuestro Ministerio del Reino

    • Solicitudes de publicaciones y suscripciones en braille (A la atención de: Braille Desk)

    • Solicitudes de publicaciones y revistas para territorio que rara vez se trabaja

    • Envios urgentes

    • Correspondencia sobre suscripciones

    • Los siguientes formularios:

    M-100 Expiring Subscription (el que se envia a la congregación)

    M-150 Expiring Subscription (el que se envia al suscriptor)

    M-202 Pedido de revistas

    S-14     Solicitud de publicaciones

    S-36 Datos para el envío de las publicaciones

    S-59    Pedido de publicaciones en braille

    WATCHTOWER BIBLE AND TRACT SOCIETY

    25 COLUMBIA HEIGHTS

    BROOKLYN NY 11201-2483

    TELEFONO: (718) 560-5000

    • Toda correspondencia relacionada con cuentas, contribuciones y pagos de las congregaciones

    • Preguntas sobre estados de cuenta mensual

    • Preguntas sobre publicaciones para usar en las carceles

    • El formulario:

    TO-60   Autorizacion para realizar transacciones

    de debito y credito por ACH

    Informacion para la correspondencia

    CHRISTIAN congregación OF JEHOVAH’S WITNESSES

    2821 ROUTE 22

    PATTERSON NY 12563-2237

    TELEFONO: (845) 306-1100

    • Toda la correspondencia y los informes relacionados con las con-gregaciones, el servicio, los territorios y los precursores

    • Correspondencia relacionada con solicitudes de prestamo del Fon-do para Salones del Reino, la construction de Salones del Reino o el trabajo de los Comites Regionales de Construction

    • El formulario:

    S-29 Cambio de dirección del coordinador del cuerpo de ancianos y el secretario

    Apendice C